
Cuando hablamos de la Región de Murcia siempre se nos viene a la cabeza la archiconocida Manga del Mar Menor, pero una de las mejores playas de la región se encuentra enclavada dentro Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila.
¿Cómo llegar a Calblanque?
Para disfrutar de estas playas casi vírgenes, podemos llegar desde la autovía que va de Cartagena a La Manga, antes del camping encontraremos el desvía al parque. Una vez en el desvío seguimos hasta el centro de visitantes donde podremos obtener información sobre las diferentes rutas de senderismo que dispone el parque.
Desde aqui todavía podremos continuar con el vehículo hasta una zona de aparcamientos situado muy cerca de la playa. (ACTUALIZACIÓN: me han comentado que han cerrado el acceso a vehículos por lo que la única forma de entrar es a través de los autobuses que salen desde Los Belones).

¿Qué ver en Calblanque?
Siguiendo hacia a la playa llegamos al sector Este del parque formado por la playa de Calblanque, la Cala Arturo, la Cala Magre y la Cala de los Dentoles. Esta es la zona más conocida, si bien hay que tener en cuenta que nos encontramos en una de las pocas playas nudistas de Murcia así que no os asustéis con lo que veáis.


Como es de suponer en estas playas la afluencia de gente es baja entre el desconocimiento de la zona y la ausencia de ningún tipo de núcleo de población cercano.

Otro de los atractivo del parque es su rica fauna, si retrocedemos nuevamente hacia el centro de información, podemos dirigirnos hacia las salinas donde existe un mirador para observar a las aves que utilizan las salinas como vía de paso.


Finalmente como se ve en el mapa existe otra zona, la zona Oeste, del parque donde podemos encontrar playas aún más aisladas.
Dónde dormir en Calblanque
Junto a las salinas existe un camping, el precio es sobre 2 € persona/noche, la pega es que no hay árboles que den sombra, ni ningún tipo de instalaciones como baños, agua, además de la prohibición de hacer fuego. Pero si quieres un lugar con más confort en La Manga del Mar Menor tienes cientos de alojamientos, aquí tienes los más interesantes:
Dónde comer en Calblanque
No hay ningún tipo de bar ni chiringuito en todo el parque así que deberemos dirigirnos a Cabo de Palos que es la población más cercana, dispone de un Mercadona junto a la carretera.
También te puede interesar…
- Ruta por la Región de Murcia: ¿Qué ver en Cartagena?
- Ruta por la Región de Murcia: El Bolnuevo en Mazarrón
- Ruta por la Región de Murcia: ¿Qué ver en Águilas?
- Ruta por la Región de Murcia: ¿Qué ver en Calasparra?
- Ruta por la Región de Murcia: ¿Qué ver en Caravaca de la cruz?
- Ruta por la Región de Murcia: ¿Qué ver en Cabo de Palos?
- Ruta por la Región de Murcia: ¿Qué ver en Lorca?
- Ruta por la Región de Murcia: Calblanque en Cartagena
- Ruta por la Región de Murcia: Mitos y leyendas de la Manga del Mar Menor
Los costes de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No tiene ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y que hemos utilizado nosotros mismos.
Son lugares desconocidos pero con un encanto impresionante, y pensar que de esa zona normalmente se conoce solo la Manga del mar menor.
Si os digo la verdad en parte me alegra que sea así 😉
Es cierto, llevo toda la vida veraneando en la Manga e incluso para los de la Manga no es un sitio habitual para irse a dar un baño, por eso la mayor parte del tiempo suele estar vacia
Calblanque es un lugar donde la naturaleza es la protagonista, un oasis de paz de una belleza natural incomparable.
Gracias por tu comentario, pero hay otras maneras de conseguir enlaces a tu blog.
España es preciosa y hay que saber y conocer lo que tenemos los españoles
Qué lo saben mejor todos los que bien. De fuera