
Durante nuestro viaje recorriendo la Región de Murcia, tras pasar por Caravaca de la Cruz, nos decidimos por visitar el pueblo de Calasparra. En el tren que nos llevó a Cartagena, pudimos ver unos preciosos campos de arrozales así que cuando llegamos decidimos comprobar donde estaba este sitio para poder fotografiarlo. Resulta que se encontraba en Calasparra y su tipo de arroz, el bomba, es la única denominación de origen de arroz que tenemos en España.
¿Cómo llegar a Calasparra?
- En Coche
Desde Caravaca de la Cruz en coche tardaremos 20 minutos cogiendo la RM-714.
- En transporte público
Para llegar a Calasparra podermos coger un autobús desde Murcia, lamentablemente si queremos ver los campos de arrozales o el Santuario de la Virgen de la Esperanza necesitaremos el coche.
¿Qué ver en Calasparra?
En si el pueblo no tiene mucho que ver, así que directamente tomaremos la salida en dirección al santuario de la Virgen de la Esperanza.

Una vez que empezamos el ascenso hacia el santuario encontraremos varios miradores desde los cuales podremos ver unas vistas magnificas a los arrozales, como es de suponer la época del año es importante para poder ver los diferentes colores de los arrozales.



Tras seguir la carretera al santuario, llegamos a nuestro destino, el Santuario de la Virgen de la Esperanza, patrona de Calasparra.

Curiosamente el santuario se encuentra tallado sobre la piedra de la montaña, lo que le confiere este curioso aspecto. En su interior se encuentra una pequeña capilla también excavada en la roca.


Y junto al santuario el río Segura que discurre por este paraje.

Más información
Oficina de Turismo de Calasparra: http://www.calasparra.org
Dónde comer
- Bar Cantero (Avenida Primero de Mayo, 23): Bar de tapas de lo mejorcito de la zona.
Dónde dormir
Si no quieres perder el tiempo buscando entre los cientos de alojamientos de la ciudad, te lo ponemos fácil aquí tienes los alojamientos más interesantes de Calasparra:
También te puede interesar…
- Ruta por la Región de Murcia: ¿Qué ver en Cartagena?
- Ruta por la Región de Murcia: El Bolnuevo en Mazarrón
- Ruta por la Región de Murcia: ¿Qué ver en Águilas?
- Ruta por la Región de Murcia: ¿Qué ver en Caravaca de la cruz?
- Ruta por la Región de Murcia: ¿Qué ver en Cabo de Palos?
- Ruta por la Región de Murcia: ¿Qué ver en Lorca?
- Ruta por la Región de Murcia: Calblanque en Cartagena
- Ruta por la Región de Murcia: Mitos y leyendas de la Manga del Mar Menor
Los costes de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No tiene ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y que hemos utilizado nosotros mismos.
Deja un comentario