Ruta por La Rioja: ¿Qué ver en Sajazarra?

Sajazarra

Hoy visitamos Sajazarra un pequeño pueblo de poco más de 120 habitantes situado en La Rioja Alta, en la comarca de Haro. Aunque pequeño ha conseguido formar parte de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, siendo por ahora el único miembro de La Rioja.

¿Cómo llegar a Sajazarra?

  • En coche

Desde Haro debemos tomar la N-126, antes de llegar a Casalarreina tomamos la N-232 y la LR-209 hasta la Sajazarra.

  • En transporte público

La línea de autobús interurbano San Millán de Yécora-Haro tiene parada en la localidad.

¿Qué ver en Sajazarra?

Una vez lleguemos al pueblo debemos dejar el coche en el parking que hay a la entrada ya que no está permitido circular en coche por las calles de la villa, salvo a los residentes. Tras cruzar el puente entramos en la pequeña villa de Sajazarra.

Calles de la villa
Calles de la villa
Casonas de Sajazarra
Casonas de Sajazarra

Empezamos a recorrer sus calles, de aire medieval, formadas por casas de piedra, la mayoría del siglo XVIII y algunas blasonadas, todas ellas decoradas con flores. Nuestra primera parada nos lleva al Ayuntamiento, en cuya ventana asoma una cola de metal, algo bastante extraño, que queda clarificado viendo la otra parte del edificio donde vemos la cabeza de un dragón de metal. Pocos Ayuntamiento son tan originales como éste, con un dragón que parece que quiere escapar del edificio.

Ayuntamiento de Sajazarra
Ayuntamiento de Sajazarra

Adosada al muro defensivo de la villa, encontramos la iglesia de Santa María de la Asunción (siglo XII) de estilo románico. Junto al templo se encuentra el mayor monumento de Sajazarra, su Castillo (siglo XV), uno de los mejor conservados de La Rioja. Fue residencia de la nobleza de la época y, a día de hoy, es propiedad privada, por lo que no se puede visitar por dentro, una pena.

Iglesia de Santa María de la Asunción
Iglesia de Santa María de la Asunción
Castillo de Sajazarra
Castillo de Sajazarra
Castillo de Sajazarra
Castillo de Sajazarra

El pueblo se recorre rápido, pero por ahora no se ha masificado como otras localidades de la lista de los Pueblos más bonitos de España, así que es una ocasión para recorrer esta villa medieval antes de que se haga conocida.

Puerta de la muralla
Puerta de la muralla

Más información

Web del Ayuntamiento: http://www.sajazarra.org/

Dónde comer

Enfrente del Ayuntamiento tenemos un bar-restaurante (probablemente el único), así que si quieres tomar algo después de recorrer la calles de la villa, ya tienes tu sitio.

Dónde dormir

Cerca de Sajazarra tenemos pueblos como Haro, Casalarreina, Briones y Santo Domingo de la Calzada. Nosotros decidimos alojarnos en Castañares de la Rioja en el hostal Patrón ya que se encontraba en el centro de la ruta para recorrer estos pueblos. Tuvimos suerte ya que el edificio era muy nuevo y las habitaciones era muy espaciosas. Este y otros alojamientos de las zona los podéis reservar aquí:

También te puede interesar…


Los costes de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No tiene ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y que hemos utilizado nosotros mismos.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*