
Este verano decidimos recorrer La Rioja, una tierra que nos era desconocida, más allá de sus mundialmente conocidos vinos y sus paisajes de viñedos y bodegas. Nuestro viaje de dos semanas por estas tierras nos llevó a descubrir los pueblos más bonitos de La Rioja, por eso queremos compartir con vosotros los 10 rincones que más nos cautivó, para que veas todo lo que te estás perdido si todavía no conoces La Rioja.
1 Ezcaray
Empezamos en la Rioja Alta con Ezcaray, para mi uno de los pueblos más bonitos de La Rioja. Sin duda el convertirse en el lugar de rodaje de la serie Olmos y Robles, sirvió de aliciente para embellecer el pueblo. En el que no falta un balcón sin flores, que junto a su arquitectura tan original y sus casas señoriales dibujan un precioso casco urbano. A esto hay que añadir su cercana estación de esquí de Valdezcaray, único lugar en toda La Rioja donde practicar este deporte.


+ Post: Ruta por La Rioja: ¿Qué ver en Ezcaray?
2 Sajazarra
Este pequeño pueblo medieval, tiene el orgullo de ser el primer pueblo riojano que pertenece a la Asociación de los Pueblos más bonitos de España. Y motivos no le hace falta, ya que a su casco urbano lleno de casas señoriales y de aire medieval, se le une su castillo, uno de los mejor conservados de toda La Rioja. Además al estar prohibido el circular en coche por el interior del pueblo, permite recorrer tranquilamente sus calles y disfrutar de la tranquilidad de Sajazarra.


+ Post: Ruta por La Rioja: ¿Qué ver en Sajazarra?
3 San Millán de la Cogolla
San Millán de la Cogolla tiene el honor de albergar dos monasterios declarados Patrimonio de la Humanidad, los conocidos como monasterios de Yuso (de abajo) y Suso (de arriba). Y este honor se debe por ser la cuna de castellano (y también de vasco) ya que entre sus libros se encuentras las “Glosas Emilianenses”, primeras manifestaciones del castellano y el vascuence.


+ Post: Ruta por La Rioja: ¿Qué ver en San Millán de la Cogolla?
4 Briones
Más allá de albergar el museo del vino más importante del mundo, teniendo en cuenta de que se trata de un museo privado, todo un mérito de la familia Vivanco. Briones conserva un recinto amurallado casi completo, un casco antiguo repleto de casas señoriales y una de las iglesias más bonitas de La Rioja. Todo este patrimonio le ha hecho recientemente entrar en la Asociación de los pueblos más bonitos de España.


+ Post: Ruta por La Rioja: ¿Qué ver en Briones?
5 San Vicente de la Sonsierra
Pero si hablamos de pueblos con vistas, sin duda ese es San Vicente de la Sonsierra. Ya que desde lo alto de su castillo tenemos unas vistas impresionantes de toda la comarca y el Ebro atravesado por su puente medieval.


+ Post: Ruta por La Rioja: ¿Qué ver en San Vicente de la Sonsierra?
6 Alfaro
La Rioja Baja también cuenta con pueblos bonitos, y uno de que más encanto tiene es Alfaro. Solo hace falta acercarse a la Colegiata desde el mirador de las Cigüeñas para ver la cantidad de nidos de estas aves que tienen su residencia en la mayoría de las torres y tejados de la localidad.


+ Post: Ruta por La Rioja: ¿Qué ver en Alfaro?
7 Calahorra
Pero si estamos en la Rioja Baja no podemos dejar de visitar su capital, Calahorra, donde encontramos su impresionante Catedral y su curioso museo de la Verdura, fruto de su pasado como uno de los mayores huertas de la península. Es curioso encontrar como en el museo de la Romanización se conservan recetas de cocina a base de sus famosas verduras y vegetales.


+ Post: Ruta por La Rioja: ¿Qué ver en Calahorra?
8 Santo Domingo de la Calzada
La villa se encuentra estrechamente ligada al Camino de Santiago. Cuenta la leyenda que un ermitaño llamado Domingo construyó un puente sobre el río Oja, además levantó un hospital y un templo para el auxilio de los peregrinos. Este primitivo templo se convertiría en la Catedral de Santo Domingo de la Calzada. Que cuenta como cosa curiosa con un gallinero, si queréis saber el porqué, solo tenéis que preguntar allí por el famoso milagro del gallo y la gallina.


+ Post: Ruta por La Rioja: ¿Qué ver en Santo Domingo de la Calzada?
9 Nájera
Otro de los lugares cuyo templo encierra una leyenda es Nájera. El majestuoso Monasterio de Santa María la Real tiene su origen en el hallazgo por parte del rey García Sánchez III de la imagen de la virgen en el interior de una cueva. Todavía podemos ver hoy la virgen en el interior de la cueva que originó el templo. Pero sin duda lo más bonito es su claustro por el que han pasado los estilos gótico, plateresco y renacentista; y es sin duda uno de los símbolos de Nájera.


+ Post: Ruta por La Rioja: ¿Qué ver en Nájera?
10 Arnedo
Conocida por ser la cuna del calzado por la cantidad de tiendas y empresas dedicadas a este oficio, con siglo de antigüedad en Arnedo. Muestra de este legado es su museo del calzado y su curioso “paseo de la fama” por el que han pisado actores y personajes ilustres de la sociedad española. Desde Arnedo podemos conocer el valle alto del Cidacos, declarado Reserva Natural de la Biosfera, que escoden huella fósiles de su paso de los dinosaurios por este valle.


+ Post: Ruta por La Rioja: ¿Qué ver en Arnedo?
Finalizamos nuestra lista con los 10 pueblos que más nos gustó durante nuestro viaje, piensas que hay algún otro que deberíamos conocer, déjalo en los comentarios.
Más información
Turismo de La Rioja: https://lariojaturismo.com
Dónde dormir
Si duda Logroño al situarse en un lugar céntrico en La Rioja y por la gran disponibilidad de alojamiento, es una de las principales opciones para dormir en La Rioja. Lo mejor es que tienes opciones para todos los bolsillo, aquí puedes encontrar todas las opciones que ofrece Logroño:
Los costes de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No tiene ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y que hemos utilizado nosotros mismos.
ha faltado el monasterio de nuestra patrona de la rioja,la virgen de valvanera,
os invito a que conoscais el monasterio de valvanera, gran serrania de nuestra rioja
Buenas, faltar no falta porque en el post hablo de 10 y son 10. Más bien recomiendas ese monasterio, así que aqui queda, muchas gracias por tu aporte, un saludo
Gracias por tu ayuda en conocer La Rioja.
Os recomiendo que visitéis clavijo es un sitio precioso
Casalarreina tb es un pueblo con un encanto especial. Está lo que es la plaza del pueblo y al fondo de ella un convento y muchos bares alrededor de la plaza. Y si pasas el puente te encuentras zonas muy guapas para hacer parrillada o comer lo que quieras que lleves.
no has puesto ninguno de los cameros y son muy bonitos ,te aconsejo visitar por ejemplo Ortigosa de Cameros
Gracias por su propuesta