
Zorita de los Canes está situada en lo alto de un cerro en las últimas estribaciones de la Sierra de Altomira y en el margen izquierda de uno de los meandros del río Tajo. La villa se encuentra bajo los pies de un castillo calatravo y enfrente del excepcional yacimiento arqueológico Recópolis fundada por el rey visigodo Leovigildo.
¿Cómo llegar a Zorita de los Canes?
La mejor forma de llegar es en coche. Desde Madrid cogeríamos la A-2 hasta Guadalajara, luego la N-320 hasta Pastrana y finalmente la CM-2001 hasta Zorita.
¿Qué ver en Zorita de los Canes?
“Zorita de los Canes está situada en una curva del Tajo, al lado de los inútiles pilares de un puente que nunca se construyó, rodeada de campos de cáñamo y echada a la sombra de las ruinas del castillo de la orden de Calatrava…[Camilo José Cela, Viaje a la Alcarria]”
Zorita de los Canes es una pequeña población (con menos de 100 habitantes) que no es demasiado conocida, lamentablemente solo se le conoce por su antigua central nuclear «José Cabrera» (hoy desmantelada) y que se hallaba en el término municipal.

Castillo de Zorita de los Canes
Su principal monumento es su castillo de origen musulmán, que dio origen a la villa cuando los pobladores de Recópolis se trasladan a este cerro para una mejor defensa de la frontera musulmana. Del castillo (siglos XII y XIII) se conserva la torre albarrana, una puerta de hierro de doble arco, una capilla románica restaurada y la sala del Moro. Desde lo alto del castillo se divisa una magnífica panorámica del Tajo, los tejados del caserío y las tierras de Zorita de los Canes.


La villa actual tiene origen árabe y se abasteció para su construcción de materiales de las antiguas ruinas. Entre sus calles encontramos una puerta de entrada a la antigua muralla, del siglo XIII, y la iglesia románica de San Juan Bautista (siglos XVI-XVIII).

Parque Arqueológico de Recópolis
A 2 km de Zorita en el paraje conocido como el Cerro de la Oliva, se encuentra el Parque Arqueológico de Recópolis. Se trata de los restos de la única ciudad visigoda conocida en Europa. En el interior se ha excavado una calle comercial donde se encontraba los talleres y que daban acceso a la gran plaza formada por la basílica y el conjunto palatino.



Y aquí terminamos nuestra ruta por los rincones más bonitos que ver de Zorita de los Canes, que lo disfrutes.
Más información
Web turismo Zorita: http://www.zoritadeloscanes.com
Dónde comer
El restaurante Abuela Maravillas (Plaza Diputación, 1) es el único que hay en el pueblo, por suerte es uno de los mejores de la zona, así que no tendrás que moverte.
Dónde dormir
En Zorita solo hay un hostal pero seguro que en los alrededores encuentras algún alojamiento para pasar la noche, aquí tienes todas las posibilidades:
También te puede interesar…
- Viaje a la Alcarria: ¿Qué ver en Guadalajara?
- Fiestas por España: La Fiesta de los Gancheros
- Los 10 pueblos más bonitos de la provincia de Guadalajara
- Ruta por la provincia de Guadalajara: ¿Qué ver en Sigüenza?
- Ruta por la provincia de Guadalajara: ¿Qué ver en Molina de Aragón?
- Viaje a la Alcarria: ¿Qué ver en Torija?
- Viaje a la Alcarria: ¿Qué ver en Brihuega?
- Viaje a la Alcarria: ¿Qué ver en Cifuentes?
- Viaje a la Alcarria: ¿Qué ver en Trillo?
- Viaje a la Alcarria: ¿Qué ver en Pastrana?
- Ruta por los pueblos negros de Guadalajara
Los costes de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No tiene ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y que hemos utilizado nosotros mismos.
El pueblo será muy bonito pero los que dirigen la entrada nos enviaron a nuestro país y nos agredieron físicamente y no hablar de lingüísticamente horrible soy argentina y me denigraron no pude creer lo q nos hicieron fue horrible. Estuvieron observando nos constantemente y condicionando os yo tuve un problema y en vez de ofrecerme su ayuda o llamar a alguien para ayudarme me trataron como un perro delante de todos sencibilidad 0. Oye tú limpia eso cuando yo no llegaba al baño q no había fue horrible terminamos denunciando y la guardia civil q tuvimos q llamarla.