
Hace unos años, íbamos a comprar al mercado o la galería de alimentación, y pedíamos al de la pollería medio pollo troceado, a la frutería un kilo de manzanas y a la pescadería unas truchas sin la cabeza ni las espinas. Poco a poco las costumbres cambian y los puestos de toda la vida fueron relegados por los supermercados e hipermercados, que pasaron de situarse a las afueras de la ciudad a encontrar su sitio en la mayoría de los barrios.
Lo que es fruto de progreso y del cambio, hizo que poco a poco estos mercados fueran cerrando sus puertas. Lejos de ceder, algunos decidieron adaptarse y buscar nuevas formas de atraer a los clientes. Uno de los primeros en encontrar la receta del éxito fue el mercado de San Miguel, un mercado que estuvo en el punto del abandono, y que supo construir un concepto nuevo cuyas consecuencias son de sobra conocida, sólo hace falta acercarse por la puerta para saber que no es un mercado más.
Tras San Miguel, otros mercados han seguido sus pasos, algunos seguramente ya son de sobra conocidos, pero los hay de todos los gustos y para los paladares más selectos. Os aseguramos que caeréis en alguno de ellos.
1Mercado de San Miguel
Como no podía ser de otra manera, es de rigor empezar con el origen de todos ellos. Sobre lo que fue un mercado al aire libre, en 1916 se decide construir el mercado cerrado en hierro siguiendo el modelo francés, cuya estructura se conserva todavía. Con el tiempo el negocio fue decayendo, y antes del abandono un grupo de empresarios decidieron darle un nuevo aire, al estilo del mercado de la Boquería en Barcelona.

Con esta idea nace un mercado centrado en producto de temporada y de calidad, tapeo, horarios flexibles, además de desarrollar actividades relacionadas con el ocio y la cultura. Su ubicación muy cerca de la plaza Mayor, le hace uno de los lugares más frecuentados por los turistas, es por ello que sea actualmente difícil coger sitio para tomar algo.
- Plaza de San Miguel, s/n
- https://mercadodesanmiguel.es/
2Mercado de San Antón
Como no podía ser de otra manera, uno de los barrios más cosmopolitas de la capital, fue el siguiente en caer. En idénticas circunstancias, en este caso el mercado fue derribado completamente en 2007 para crear un nuevo concepto de mercado. En él podemos encontrar dos plantas con los típicos puestos de comida con un aire nuevo, orientado al producto de calidad. Y una última planta con un espacio de ocio gastronómico llamado “la cocina de San Antón».

- C/ Augusto Figueroa, 24
- https://www.mercadosananton.com
3Mercado de San Ildefonso
Otros de los mercados de Chueca que se han unido a esta nueva moda es el Mercado de San Ildefonso. En este caso han optado por el concepto de mercado de calle, al estilo londinense o neoyorquino. Aquí encontraremos dos plantas con estilo industrial y una última ajardinada orientada a los showcooking y a la coctelería.

Entre las tapas que podemos encontrar tenemos: ostras gallegas, gambas de Huelva, huevos rotos camperos, croquetas con productos de la tierra; todo ello a un precio bastante ajustado teniendo en cuenta la calidad de los productos.
- Fuencarral, 57
- https://www.mercadodesanildefonso.com/
4Platea Madrid
A diferencia de los anteriores este espacio gastronómico no se encuentra en un mercado, sino en lo que fueron los Cines Carlos III. De ellos se mantiene las diferentes estructuras: el foso, el patio, el palco o el escenario.

En este gran espacio, han sabido desarrollar al máximo el concepto de gastronomía y ocio, con diferentes puestos de comida, restaurantes, coctelería; hasta la realización de diferentes eventos como talleres de cocina, espectáculos o concierto de jazz.
- Calle de Goya, 5-7
- https://plateamadrid.com/
5Gourmet Experience Gran Vía
Otra de las empresas que siempre buscan nuevas formas de negocio, se ha subido al carro de los mercados gourmet, renovando una de sus típicas cafeterías de la última planta de su centro comercial en Callao. Pero sobre todo lo que destaca este espacio de los demás, son sus vistas, ya que nos encontramos en la novena planta de un edificio junto a la Gran Vía, lo que nos deja unas panorámicas de película, como la del Día de la Bestia que se rodo justo enfrente.

- Plaza de Callao, número 2, 9ª planta
- http://aptcsupermercado.elcorteingles.es/gourmet-experience/granvia
6Mercado de Chamartín
Nos encontramos en uno de los mercados más selectos de la capital. En la carnicería la Raza Nostra podemos encontrar una de las carnes más caras de España buey de Raza Rubia Gallega de 60 a 80 euros el kilo. O la pescadería Ernesto Prieto proveedor de muchos restaurantes de lujo. En resumidas cuentas un lugar solo aptos para gente sin problemas para llegar a fin de mes.

- C/ Bolivia, 9
- https://www.mercadodechamartin.es/madrid/
7MadrEAT Food Market
Una de las últimas tendencias gastronómicas ha sido la creación de un mercado callejero. Este evento se realiza el tercer fin de semana de cada mes en la zona empresarial de AZCA. Mediante una serie de llamativas furgonetas vintage, podremos disfrutar de diferentes tipos de comida, algunas incluso de la mano de grandes chef con estrella Michelin.
Cuando estemos allí, nos daremos cuenta de que estamos a la última, por la cantidad de hipster y de famosos que se reúnen en el lugar. Un lugar ideal para comer alta cocina a bajos precios, pero donde encontrar un sitio para poder sentarse y comer será una tarea difícil.

- Plaza Pablo Ruiz Picasso, 1
- http://www.madreat.org
8Mercado Municipal de Barceló
Uno de los últimos mercados en ser restaurado ha sido el mercado de Barceló, tras algunos problemas de sobreestimación de la inversión, nace un espacio polivalente que reúne un mercado, un polideportivo y una biblioteca en un mismo espacio.
Algo que te hará las compras más fáciles es que los puestos están distribuidos por temáticas desde pescaderías, fruterías, charcuterías, panaderías, restaurantes; todo ello para facilitarte las compras del día a día.
- Jardines del Arquitecto Ribera, s/n
- https://mercadobarcelo.es
9Mercado de Moncloa
En esta ocasión no hablamos de un antiguo mercado remodelado, sino que el mercado de Moncloa se sitúa en lo que fue la sede de Repsol. Nos encontramos muy cerca del metro de Moncloa junto a una de las mayores zonas universitarias, por lo que este mercado se aleja un poco de la etiqueta gourmet para convertirse en un espacio gastronómico para todos los bolsillos, en el que tomar algo con los colegas o llevarte la comida a casa.
Aunque lo mejor de este espacio es su terraza con piscina en la novena planta, con vistas a la Casa de Campo.
- C/arcipreste de Hita, 10
- http://mercadomoncloa.es/
10Mercado Municipal de los Mostenses
A diferencia de los mercados renovados que hemos visto el mercado de los Mostenses no ha sufrido remodelación ninguna. Sus puestos tradicionales poco a poco han ido cerrando y pasando a manos de comunidades latinoamericanas o asiáticas.
Nada más entrar nos damos cuenta de que no estamos en un mercado de toda la vida, los productos con etiquetado en chino, frutas tropicales que no encontramos en las fruterías o una pastelería con productos típicos de Bolivia, Ecuador o Argentina son su seña de identidad. Pero si nos adentramos al fondo podemos encontramos dos rarezas, un asador ecuatoriano y un bar chino de comida chifa, un cocina surgida de los inmigrantes chinos que se fueron a Perú y que adaptaron su cocina a los gusto del país.
- Plaza Mostenses, 1
También te puede interesar…
- Los 8 mejores restaurantes chinos auténticos de madrid
- Los 10 restaurantes más frikis de Madrid
- Platea, un multiespacio gastronómico en Madrid
- Restaurante Maru, un coreano en Madrid
- Restaurante El Bund: un chino auténtico en Madrid
- Descubre los mejores restaurantes para tomar brunch en Madrid
Los costes de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No tiene ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y que hemos utilizado nosotros mismos.
Conocía los mercados de San Miguel y San Anton hará unos cuatro años, y la verdad, me apasionó la idea, mercados con productos frescos, de calidad, posibilidad de probarlos allí y sobre todo, de disfrutas de unos buenos pintxos.
La pena es que con el paso de los años se ha convertido en una mera atracción turística, casi una turistada con unos precios salvajes y una masificación que lo hace incómodo.
Hace unos días descubrí PLATEA, y la verdad, me gustó, tomarse algo con espectáculos en vivo en un entorno espectacular, aunque eso sí, se debe ir con la cartera bien llena.
Es normal es la nueva moda, y todos los sitios están llenos. En cuanto al precio, puedes encontrar de todo, uno que está muy bien es el MadrEAT, tiene unas tapas a buen precio, si te alejas de lo que es cocina de autor, la pega es que solo sea un fin de semana al mes.
Hola Alicia
Buena selección, te comento que yo estuve primero en el Chamartín y hace poco en el de Antón, se bebe y se come muy bien!
Saludos!
Bo
Muchas gracias, de los que más me gustan son el Mercado de San Ildefonso y sobretodo el MAdrEAT que está genial salvo que es dificil encontrar sitio para sentarse, al final terminas tirado en el suelo con la cantidad de gente que va, pero se come genial
Qué buen tema. Hace algunos meses escribí yo un post también de los mercados gourmet de Madrid. El de Moncloa y Mostenses no los conozco. Con vuestro permiso añado a la lista el de San Fernando, en Lavapiés, que a mí particularmente me encanta por la comida y el ambiente, además de precio bastante asequible.
Un saludo de la cosmopolilla
Sí lo leimos, el de San Fernando no lo conociamos, quedaban algunos más incluso hubo uno que han cerrado, el de Isabela, al final nos quedamos con el número redondo.
Conozco algunos, pero no todos. Parece, que ya tengo plan para algún finde que nos quedemos por Madrid 😉 Gracias
Pues sí Kate todo un planazo, no todo va a ser viajar, también hay que llenar el estomago, jajaja
¡Qué bueno! una buena ruta para pasearse por Madrid con la excusa de la gastronomía jaja.
Un saludo!
Cuando viajo siempre me informo de si puedo visitar algun mercado, realmente me encanta disfrutar de una mañana disfrutando de los productos típicos del lugar. Gracias por la información!!
¡A favoritos para cuando me acerque a Madrid! Le tengo muchas ganas por varios motivos, entre ellos la Warner y el parque Europa :$
¡Hala! no sabía que hay tantos. Yo he ido a dos me parece, el concepto me parece mucho atractivo, que abran de noche, sitios abiertos y variados.
Ir de compras y a la vez poder comer y tomar algo por los mercados de Madrid es genial! Aunque veo que te ha faltado nombrar el mercado de Antón Martin que es todo un descubrimiento…
Gracias Celia, pero esto no es lugar para promocionar tu tienda y menos de forma tan descarada el mensaje es claramente una promoción de tu negocio con enlaces a tu web, no aporta nada al contenido del post, un saludo
Simplemente soy una clienta de ese mercado, para nada pretendo promocionar mi NO existente tienda.
Buenos días Celia Unica y Juanjo Kurosaki alias «Pedro», antes de decir que no tienes relación con el puesto del mercado, evitaría dejar valoración en la fan page de la tienda, tales como: «el dueño es el yerno perfecto» o que curiosamente el dueño se llame Juan, delatan claramente una relación mucho más cercana de la que dices, pero si sólo querías dar a conocer el Mercado de San Antón, en el comentario queda reflejado, un saludo