Ruta para toda la familia por los Castillos de Guadalajara

Castillos de Guadalajara

Guadalajara es una provincia que esconde rincones de gran belleza y muchas veces desconocidos. A continuación, te mostramos una ruta por los castillos de Guadalajara más visitados. La mayor parte de ellos en un buen estado de conservación, y todos testigos de importantes acontecimientos históricos.

1Castillo de Zafra


Empezamos por el Castillo de Zafra, una fortaleza famosa por aparecer en la aclamada serie Juego de Tronos, seguro que nada más verlo lo habrás reconocido.

Castillo de Atienza
Castillo de Atienza – castillos de Guadalajara

El Castillo de Zafra fue construido en el siglo XII, y se convirtió en uno de los castillos más importantes de reino de Castilla. Era parte del antiguo baluarte del Señorío de Molina de Aragón. Hoy en día, se encuentra parcialmente restaurado y podemos ver su torre principal rodeada de una muralla almenada con pequeñas torres en sus esquinas.

+ Post: Atienza

2Castillo de Jadraque


En la preciosa comarca de La Alcarria, se alza en la cima de un cerro que corona la localidad de Jadraque, su castillo conocido como Castillo del Cid. Aunque no está relacionado con el famoso caballero sino con su primer propietario el conde del Cid.

Castillo del Cid de Jadraque
Castillo del Cid de Jadraque – castillos de Guadalajara

Se trata de un castillo palacio del siglo XV. Con unas impresionantes dimensiones de casi 100 metros de longitud y en el que podemos ver varios torreones que protegían su recinto interior, su antiguo patio de armas y otras estancias.

+ Post: Jadraque

3Castillo de Torija – castillos de Guadalajara


En la entrada a La Alcarria encontramos el castillo de Torija. Una fortaleza de gran belleza con murallas altas y una gran torre del homenaje independiente del resto del recinto.

Castillo de Torija - castillos de Guadalajara
Castillo de Torija – castillos de Guadalajara

El castillo sirvió como sistema defensivo durante la Edad Media pero sufrió varios destrozos. Su rehabilitación no llegaría hasta los años 60. Hoy en día en las plantas superiores de su torre del homenaje encontrarás el museo del libro dedicado a Camilo José Cela y su “Viaje a la Alcarria”.

Museo del “Viaje a la Alcarria” - castillos de Guadalajara
Museo del “Viaje a la Alcarria” – castillos de Guadalajara

+ Post: Torija

4Castillo de Sigüenza – castillos de Guadalajara


En la Serranía de Guadalajara se encuentra Sigüenza uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara, y que también cuenta con un castillo, que hizo las veces de residencia para los obispos, refugio y cuartel de la Guardia Civil, hasta convertirse en Parador Nacional de Turismo. Esto le ha permitido conservar su aspecto medieval y los detalles más importantes de la que fue una gran fortaleza del siglo XIII.

Castillo de Sigüenza - castillos de Guadalajara
Castillo de Sigüenza – castillos de Guadalajara

+ Post: Sigüenza

5Castillo de Zorita – castillos de Guadalajara


En la localidad de Zorita de los Canes, ubicado a orillas del rio Tajo, encontramos otra de las fortificaciones más interesantes de la provincia de Guadalajara. Sobre un cerro, desde el cual se puede ver toda la localidad y el resto del valle del Tajo, se encuentran los restos de lo que fue uno antaño una impresionante fortaleza. El Castillo de zorita, se encuentra abandonado y en estado de ruina progresiva, pero es una de las construcciones más interesantes de la comarca de La Alcarria.

Castillo de Zorita de los Canes - castillos de Guadalajara
Castillo de Zorita de los Canes – castillos de Guadalajara

+ Post: Zorita de los Canes

6Castillo de Molina de Aragón – castillos de Guadalajara


Seguimos hasta el Castillo de Molina de Aragón, uno de los más importantes de toda Castilla-La Mancha. Su imponente tamaño coronando la localidad y con sus murallas descendiendo por el monte, le hace sin duda una de las fortalezas más impresionantes de todas.

Mirador de Santa Lucia de Molina de Aragón - castillos de Guadalajara
Mirador de Santa Lucia de Molina de Aragón – castillos de Guadalajara

Este castillo fue edificado sobre una antigua alcazaba en el siglo XII. Se distinguen tres partes. El primero es un impresionante recinto amurallado que rodea toda la villa. Después un recinto interior y por último su patio de armas, además de sus torres de entre las cuales destaca La Torre de Aragón.

Castillo de Molina de Aragón - castillos de Guadalajara
Castillo de Molina de Aragón – castillos de Guadalajara

+ Post: Molina de Aragón

7Castillo de Brihuega – castillos de Guadalajara


El Castillo de Brihuega se encuentra junto a la Iglesia de Santa María, donde podrás admirar una de las mejores vistas de Brihuega. Esta fortificación está llena de historia, ya que tiene su origen musulmán. Además, lo que lo hace todavía más bonito es que está ubicado sobre un barranco a orillas del río Tajuña.

Castillo de la “Peña Bermeja” - Brihuega
Castillo de la “Peña Bermeja” – castillos de Guadalajara

+ Post: Brihuega

Dónde dormir

Si quieres descubrir la provincia de Guadalajara y estos magníficos castillos, aquí puedes encontrar tu alojamiento ideal:

También te puede interesar…


Los costes de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No tiene ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y que hemos utilizado nosotros mismos.

Sobre José Escribano 569 artículos
Funcionario de profesión, dedico mi tiempo libre a viajar por todos los rincones de España para descubrir su historia, sus rincones y gastronomía. Desde 2014 escribo en Rutas por España y compagino el viaje con la escritura, hasta el punto que publiqué una novela histórica llamada "Los Años malos".

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*