
Alguna vez contemplando algunas de las catedrales que hay en España os habéis imaginado la cantidad de gente y años que fueron necesarios para construir estas maravillas. Ninguno pensaría que una persona fuera capaz de tal proeza con sus propias manos. Hace un par de días, me vino a la cabeza un anuncio de Aquarius dónde salía un señor que estaba construyendo él solo una catedral, siempre dude si fue cierto el anuncio. Así que decidí buscar en qué estado se encontraría ahora la catedral. Curiosamente la historia de Justo y su catedral son reales. Así que nos fuimos para contarte que ver en Mejorada del Campo además de visitar la catedral de Justo Gallego.

Las historia de Justo Gallego – Catedral de Justo
La historia es muy curiosa, Justo Gallego contrajo Tuberculosis cuando se encontraba de novicio en un monasterio en Soria. Tras su curación decidió agradecérselo a Dios y la Virgen construyendo una Catedral en su honor. Así que empezó su proyecto sobre un terreno de su familia, y sin ayuda de nadie solo de las donaciones y de los escombros que encontraba. Lo que llama más la atención, es que no tenía ningún tipo de formación en arquitectura ni en albañilería.

La Catedral de Justo
Una vez delante de la catedral (calle Antonio Gaudí, 10) lo primero que llama la atención es la gran cúpula central, y más aún que haya sido levantada sólo por una persona. En el interior existen diferentes murales obras del pintor Carlos Romano Silveira, con temas sobre la Virgen.


Si observamos la catedral desde dentro. Podemos ver como los ladrillos rotos de una fábrica cercana, han servido para construir los muros. Y los botes de pintura para encofrar las columnas, si bien muchos curiosos como nosotros vienen a pasar la tarde y echarle una mano. La mayor parte del tiempo es él quien trabaja en la catedral desde que se levanta hasta que se acuesta, así hasta el final de sus días.


Finalmente aunque hablemos de ella como la Catedral de Justo, al no haber sido consagrada no puede ser definida como un templo. Si bien la diócesis de Alcalá de Henares ya se había pronunciado al respecto y decidió que se haría cargo del proyecto una vez que falleciera Justo, por lo que no se quedará inacabada.


Y ahora que va a pasar con ella
Justo Gallego nos dejo en 2021 (con 96 años), pero su legado perdura. Tras su muerte dejo su obra a la ONG del padre Ángel. Y ya está siendo estudiada por la empresa de ingenieros y arquitectos Calter. Justo, a pesar de no tener conocimientos de arquitectura ni de ingeniería, sabía lo que se hacía. Por lo que la solidez de la catedral está garantizada.
Si quieres visitar el horario es de lunes a domingo de 11:00 a 19:00.
Más información sobre Catedral de Justo
Web: https://catedraljustomensajeros.com
También te puede interesar…
Si quieres descubrir alguno de los rincones más bonitos de la Comunidad de Madrid. Aquí te dejo algunas propuestas:
- Chinchón
- Buitrago de Lozoya
- Aranjuez
- Alcalá de Henares
- Manzanares El Real
- San Lorenzo de El Escorial
- Torrelaguna
- Sierra del Rincón
- Colmenar de Oreja
- Villarejo de Salvanés
- Navalcarnero
- Patones de Arriba
- San Lorenzo de El Escorial
Los costes de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No tiene ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y que hemos utilizado nosotros mismos.
Funcionario de profesión, dedico mi tiempo libre a viajar por todos los rincones de España para descubrir su historia, sus rincones y gastronomía. Desde 2014 escribo en Rutas por España y compagino el viaje con la escritura, hasta el punto que publiqué una novela histórica llamada «Los Años malos«.

Enhorabuena por la entrada, me ha encantado, iré a visitarla. Un saludo.
Muchas gracias, te encantará es preciosa
Hola, buenas noches. Me sorprende que después de cuatro años que se público esta página no haya más comentarios de ésta monumental obra que es «la catedral de Justo» en Mejorada del Campo,¡¡¡que cosas!!! Saludos cordiales