
Seguimos nuestro recorrido por la Sierra de Francia por uno de los lugares con las mejores vistas de la Sierra, hablamos de la Peña de Francia. Segundo pico más alto (después del Pico Hastiala) de este parque con 1.723 metros de altitud. Desde lo alto de la Peña se divisa toda la llanura del Campo Charro hacia el norte, la Sierra de Tamames hacia el este, y el pantano de Gabriel y Galán hacia el sur.
Además en la cima se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de la Peña de Francia, patrona de Ciudad Rodrigo, y conocida por ser la única virgen negra que existe, salvo por la replica que hay en Filipinas.
¿Cómo llegar a la Peña de Francia?
Para llegar a la Peña debemos salir desde La Alberca dirección a El Cabaco, enseguida encontraremos la bifurcación hacia la Peña. Aviso que la subida tiene unas cuantas curvas así que cuidado con el mareo.
Otra opción que está ganando adeptos y devotos a la virgen, es hacer el camino andando por el sendero GR-10 que sale de La Alberca (1.056 m) hasta la Peña de Francia (1.723 m), es de dificultad media por la subida, pero compensa por las extraordinarias vistas.
En invierno es prácticamente imposible llegar a lo alto por la nieve, aunque el resto del año recibe una gran cantidad de visitantes, muchos de ellos peregrinos. En el santuario hay un convento de frailes, una hospedería que funciona de forma independiente al monasterio, y una antena repetidor de telecomunicaciones. También es muy llamativa la Cruz del Royo y otra más moderna al otro lado.




Los Miradores
En la Peña de Francia hay tres miradores: el Balcón de Santiago, el Balcón del Fraile y el Mirador de Santo Domingo, aunque por donde te asomes puedes disfrutar de unas vistas muy bonitas de toda la Sierra.



La iglesia
En un lateral del mirador, hay una pequeña sala en cuyo interior se encuentran los escudos heráldicos de los diferentes lugares en los que la virgen es patrona, y al fondo una réplica de la virgen.


De frente encontramos la iglesia donde se encuentra la virgen, este santuario mariano es considerado el más alto del mundo. Dentro de la capilla podemos pasar por dentrás de la virgen para verla por completo.





Anexo encontramos el convento de los frailes dominicos, no siendo posible su visita, podemos recorrer sus muros y volver de nuevo al aparcamiento.
Más información
Turismo Sierra de Francia: http://turismosierradefrancia.es
Dónde comer
Como ya comentamos existe una hospedería que dispone de restaurante, la comida es buena y el precio adecuado. Como otra opción en la Sierra tenemos El Mesón de San Martín (San Martín del Castañar) y el restaurante Mirasierra (Mogarraz), como los más conocidos.
Dónde dormir
La hospedería es un hotel de tres estrellas, situado en lo que fue la Hospedería Real del Santuario de la Peña de Francia. Debido a la antigüedad del edificio no esperéis grandes lujos. Si no siempre podéis bajar a La Alberca y alojaros en alguno de sus hoteles. Aquí tenéis los más recomendables:
También te puede interesar…
- Los 10 pueblos más bonitos de la Sierra de Francia
- Ruta por la Sierra de Francia y Las Batuecas
- Ruta por la Sierra de Francia. ¿Qué ver en Sotoserrano?
- Ruta por la Sierra de Francia. ¿Qué ver en La Alberca?
- Ruta por la Sierra de Francia. Ruta de Las Batuecas
- Ruta por la Sierra de Francia. Miranda del Castañar
- Ruta por la Sierra de Francia. ¿Qué ver en Mogarraz?
- Ruta por la Sierra de Francia. San Martín del Castañar
- Ruta por la Sierra de Francia. ¿Qué ver en Monsagro?
Los costes de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No tiene ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y que hemos utilizado nosotros mismos.
Buen sitio, me encanta esa zona.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Me alegro que te guste la zona, un saludo