
Hoy recorremos otras de la rutas de la Sierra de Francia, en este caso una ruta sencilla que discurre entre los pueblos de Sotoserrano y de Cepeda. Siguiendo el antiguo camino que antes de existir la carretera recorrían los pueblos vecinos para uso agrícola o ganadero, comerciar, visitar a la familia e incluso en tiempos de la Guerra Civil para el contrabando.
La falta de uso, no ha conseguido hacer desaparece este antiguo camino. Por lo que podemos disfrutar del paisaje formado por valles umbríos, bosques salvajes, huertos, campos de frutales y viñedos. La ruta por el conocido como Camino Viejo de la Dehesa está perfectamente señalizada ya que por ella pasa el GR 10 que va marcando el camino a seguir.

Desde Sotoserrano debemos dirigirnos hasta la iglesia parroquial desde donde parte la senda que asciendo por el GR 10 por un camino rodeado de cerezos y viñedos, típico cultivo que podemos encontrar en las inmediaciones del pueblo.


Inicio de la ruta
Antes de adentrarnos a la dehesa nos encontramos con dos caminos. Debemos coger el camino de la derecha, para adentrarnos por el camino viejo en la dehesa de Sotoserrano.


Siguiendo la senda a mitad de camino nos encontraremos con el lugar conocido como Fuente de Bajohondo. La fuente que aquí existía ha sido encauzada para el abastecimiento de agua de Sotoserrano. La zona está rodeada de un bosque de castaños y madroños, acompañado de una vegetación exuberante y gran cantidad de plantas aromáticas.


Puente medieval
Más adelante llegaremos a un cruce de caminos en dirección Herguijuela de la Sierra, Madroñal, Cepeda y Sotoserrano y muy cerca de este cruce con el antiguo puente de la dehesa (siglo XVI) al lado del cual se encuentra un roble centenario. El puente fue construido sobre la antigua calzada romana perteneciente a la Vía de la Plata


Cruzamos el puente medieval, saldremos a la carretera nuevamente, la cual atravesaremos para desviándonos a unos 50 metros hacia la derecha por una pista en la cual podemos ver algunos de los antiguos molinos del Coso. Algunos de ellos conservan la tobera o conducto de agua por el cual se introducía el agua que hacia mover las piedras de molienda.

Llegando a Cepeda
Saliendo de la pista cogemos la carretera y a unos 200 metros a mano derecha tomamos otra pista que nos conduce directamente al pueblo de Cepeda. Merece la pena recorrer las calles de Cepeda, que poco a poco van volviendo a recobrar el aspecto de un típico pueblo serrano.




Más información
- Itinerario: Sotoserrano – GR-10 (Camino Viejo de la Dehesa) – Cepeda
- Tiempo: 1,30- 2 horas (ruta lineal)
- Dificultad: Baja
Dónde dormir en Sotoserrano
Aquí tenéis la lista de alojamientos que podéis encontrar en Sotoserrano para poder reservarlo:
También te puede interesar…
Si quieres descubrir otros pueblos bonitos de la Sierra de Francia te recomiendo que te lees este post resumen que hicimos sobre la Sierra de Francia. O también puede consultar los post que dedicamos a cada uno:
- Los 10 pueblos más bonitos de la Sierra de Francia
- La Alberca
- Ruta de Las Batuecas
- Peña de Francia
- Miranda del Castañar
- Mogarraz
- San Martín del Castañar
- Monsagro
Los costes de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No tiene ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y que hemos utilizado nosotros mismos.

Funcionario de profesión, dedico mi tiempo libre a viajar por todos los rincones de España para descubrir su historia, sus rincones y gastronomía. Desde 2014 escribo en Rutas por España y compagino el viaje con la escritura, hasta el punto que publiqué una novela histórica llamada «Los Años malos«.
Dejar una contestacion