
Hoy te contamos que ver en Cabo de Palos, un pintoresco pueblo de pescadores a orillas del Mar Mediterráneo y al lado de la Manga del Mar Menor. Cabo de Palos, así llamado por los romanos y que significa «Cabo de la Laguna». Hoy es un lugar famoso entre los buceadores y su faro es una de las estampas más famosas de la localidad.
¿Cómo llegar a Cabo de Palos?
- En coche
Se encuentra a media hora de Cartagena y a unos 50 minutos de Murcia. Para llegar hasta aquí tenemos que tomar la carretera RM-12 en dirección a la Manga del Mar Menor. Una vez llegues al principio de este destino tenemos que girar a la derecha para entrar a Cabo de Palos
- En transporte público
Samar lleva la línea de autobuses que conecta Madrid-Cartagena-Cabo de Palos-La Manga. También tenemos autobuses desde Murcia hasta La Manga y Cabo de Palos.
¿Qué ver en Cabo de Palos?
Este pequeño pueblo de pescadores ha sabido mantener su encanto a lo largo de los años y conservar su arquitectura y sus vistas al mar. En su pequeña península se encuentra en pie, desde 1865, el mayor icono de la costa murciana, el Faro de Cabo de Palos, que durante décadas a guiado con su luz a los barcos que navegaban frente a sus costas.
Puerto – que ver en Cabo de Palos
Uno de los lugares con más bonitos de Cabo de Palos es su puerto. Aquí se entremezclan los barcos pesqueros que salen cada mañana a faenar con las embarcaciones de recreo dedicadas al submarinismo y los paseos por el mar.
En el Paseo de la Barra se suceden las terrazas de los restaurantes, donde podréis disfrutar de la exquisita gastronomía del lugar. Los principales platos son el pescado y su famoso Arroz Caldero del mar Menor (a base de arroz y pescado de la zona, en particular el mero).


Reserva marina de Islas Hormigas – que ver en Cabo de Palos
Junto a Cabo de Palos se encuentra la reserva marina de Islas Hormigas. Uno de los mejores lugares para la práctica del submarinismo. Es por ello que en los últimos años han proliferado multitud de empresas de buceo que tienen su tienda en el puerto. Si os animáis hacer vuestro bautismo en Cabo de Palos y descubrir sus paisaje marinos os recomiendo esta experiencia con Civitatis.

Iglesia Santa María Del Mar – que ver en Cabo de Palos
Si continuamos por el lado derecho del puerto encontramos la iglesia Santa María Del Mar. Una iglesia bastante moderna (año 1995) pero con detalles marineros, como sus puertas con claraboyas.


Paseo de La Barra – que ver en Cabo de Palos
Siguiendo por la derecha nos adentramos por la parte antigua del paseo de La Barra, que quedó dividido con la construcción del puerto. Las casas antiguas del paseo y el agua que llega casi hasta las mismas puertas de las casas. lo que le hacen un lugar único. Podéis ir recorriendo el paseo hasta que os canséis, no os preocupéis porque hay camino todo el rato bordeando toda la costa.


Tras dar un paseo por esta parte del paseo marítimo, nos dirigimos a la otra parte de Cabo de Palo, la Playa de Levante. Es una pequeña bahía que conecta con La Manga. Su orientación hace que sea un remanso de agua, lugar ideal donde resguardarse de las grandes olas de los vientos de levante.


Islote del pato – que ver en Cabo de Palos
Siguiendo la playa de Levante encontramos el islote del pato. Un lugar frecuentado por los chavales que no les asusta saltar desde sus rocas para zambullirse en sus aguas. Además podemos apreciar su arco de piedra, que nos recordará la desaparecida Ventana Azul de Malta.

Faro de Cabo de Palos – que ver en Cabo de Palos
El final del paseo nos lleva ante el inigualable Faro de Cabo de Palos. El gran faro se iluminó por vez primera en 1865. Su haz de luz es capaz de llegar a más de 40 km, y sirve de guía para los más de 50.000 barcos al año que navegan por sus costas.

Más información sobre la subida al faro
- Horario: Visitas cada 30 minutos. Desde las 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
- Precio: 6 € persona
- Subida al faro: Visita guiada al faro
A continuación de Cabo de Palos está La Manga del Mar Menor, un lugar de veraneo por excelencia, pero que en los últimos años ha venido padeciendo graves problemas en su ecosistema debido al turismo masificado y la agricultura intensiva.
Si nos apetece una playa virgen, el Parque Regional de Calblanque siempre es una buena idea porque cuenta con rutas de senderismo y también calas donde darse un baño, con poca gente.
Pero si lo que nos gusta es las ciudad con historia y patrimonio, podemos llegar hasta Cartagena y visitar su legado romano.
Más información sobre que ver en Cabo de Palos
Turismo de Murcia: https://www.turismoregiondemurcia.es/
Dónde comer en Cabo de Palos
Los más recomendables:
- Restaurante Miramar (Paseo del puerto, 14): es el más emblemático para tomar pescado junto al puerto. Lo recuerdo de toda la vida en el puerto, así que si ha durado hasta hoy por algo será.
- Restaurante El Mosqui (Subida al faro, 50): ya solo por ver su edificio en forma de barco y su decoración marinera ya merece la pena. Además de por su lema: “De la mar, el mero y del Mosqui el caldero”.
Dónde dormir en Cabo de Palos
Si quieres disfrutar de unos días en esta villa marinera y disfrutar de las playas de la costa murciana, aquí tienes los mejores alojamientos de la zona:
También te puede interesar
Te has quedado con ganas de descubrir más rincones de la región de Murcia. Aquí te dejamos una selección:
Los costes de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No tiene ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y que hemos utilizado nosotros mismos.
Funcionario de profesión, dedico mi tiempo libre a viajar por todos los rincones de España para descubrir su historia, sus rincones y gastronomía. Desde 2014 escribo en Rutas por España y compagino el viaje con la escritura, hasta el punto que publiqué una novela histórica llamada «Los Años malos«.

HOLA DESDE BUENOS AIRES REPÙBLICA ARGENTINA, MUY AGRADECIDA POR ESTA NOTA Y OTRAS QUE RECIBO, POSTERGANDO VIAJE A ESPAÑA POR ESA COSAS DE LA VIDA, PRONTO ESTAREMOS CON USTEDES. ATENTAMENTE.