
Hoy te mostramos los pueblos de Valladolid con encanto que tienes que visitar si estás pensando en hacer turismo por esta provincia de Castilla y León, cada uno con un particular encanto y muchos de ellos situados muy cerca Valladolid capital, lo que nos permite recorrerlos en poco tiempo.
Además si estás pensando en conocer la provincia de Valladolid, puedes mirar alguno de los alojamientos disponibles en booking, situados en estos pueblos turísticos de Valladolid.
1 Peñafiel
Comenzamos nuestro recorrido por Peñafiel, donde encontramos un curioso castillo en forma de barco siguiendo el trazado del cerro donde se asienta, y en cuyo interior se encuentra el Museo del Vino. Además Peñafiel está plagada de bodegas subterráneas situadas en la ladera de la montaña del castillo, allí podemos visitar la famosa Bodega de Protos, con denominación de origen de Ribera de Duero.


2 Simancas
A orillas del Pisuerga encontramos Simancas, que destaca por su castillo del siglo XV, en el que en la actualidad se aloja el Archivo General de Simancas. También forman parte del patrimonio histórico de la población, entre otras la Iglesia de El Salvador o el conocido como Puente de Simancas.


3 Urueña
La pequeña población de Urueña destaca por ser uno de pueblo medieval mejor conservados de la provincia. En él podremos ver obras como su Muralla, el Castillo, la Iglesia de Santa María de Azogue o la Ermita de Nuestra Señora de la Anunciada. Pero lo que más fama le ha dado es por ser la primera villa del libro de España y por formar parta de la Asociación de los pueblos más bonitos de España.


4 Tordesillas
Muy cerca de Urueña, encontramos Tordesillas, más conocido últimamente por los toros que por su patrimonio. En su casco antiguo podemos encontramos y una bonita plaza Mayor, su puente medieval de diez ojos y el Real Monasterio de Santa Clara.


5 Olmedo
Continuamos por Olmedo, conocida por la villa de los siete sietes, debido a que existían siete puertas de entrada, siete iglesias, siete casos nobles, siete conventos y siete fuentes. En esta tierra de caballeros y leyendas, podemos visitar el museo del Caballero de Olmedo y un original parque temático Mudéjar, que alberga réplicas de los edificios mudéjares más importantes de Castilla y León.



6 Medina del Campo
No nos podíamos olvidar de Medina del Campo, y su magnífico Castillo de la Mota, construido en ladrillo, siendo uno de los últimos castillos que se construyeron en España. En su casco antiguo encontramos otros importantes monumentos, como la casa donde murió la reina Isabel la Católica, que se encuentra en una esquina de la plaza Mayor; el palacio de los Dueñas; y la Colegiata de San Antolín.


7 Wamba
Con este nombre encontramos al único pueblo de España que empieza por “W”, Wamba, que es una pequeña localidad situada en el valle del Hontanija. Más allá de su nombre encontramos su bella Iglesia de Santa María de los Siglos X y XII, y que esconde en su interior un Osario que se puede visitar, una visita muy habitual en países como Portugal o Italia pero que es España, es uno de los pocos sitios que podemos encontrar.


8 Medina de Rioseco
Otro pueblo de Valladolid que merece una visita es Medina de Rioseco, una antigua ciudad fortificada que conserva algunas de las puertas de acceso de la muralla. Otros alicientes para su visita son la iglesia de Santa María de Mediavilla, que en su interior alberga la capilla de los Benavente; la iglesia de la Santa Cruz y la iglesia de Santiago.


9 Íscar
Llegamos a Íscar, un bonito pueblo presidido por un castillo, que conserva una espectacular torre del homenaje. Curiosamente hoy día el castillo no es un museo sino que servir para la elaboración de la cerveza artesana “La Loca Juana”. Otros edificios de interés de la villa son las iglesias de Santa María y San Miguel, y el Humilladero.

10 Alaejos
Finalmente en la frontera entre Zamora y Salamanca encontramos Alaejos, un territorio inmensamente llano, en el cual sobresales dos esbeltas torres las iglesias de San Pedro y Santa María, ambas mudéjares. Su casco antiguo se encuentra plagado de casas blasonadas, que denotan su pasado noble, como la Casa de los Beneficiarios de Santa María, la Casa de los Regidores o la Casa del Obispo.

Los costes de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No tiene ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y que hemos utilizado nosotros mismos.
Joder!!! Acojonante, son ustedes de Valladolid?😂😂😂. Son unos cachondos!!!
No lo lo somos, hay qué ser de Valladolid para valorar los sitios que hemos estado?. Me encanta los comentario que no aportan nada, podría haber dado motivos porque no consideras que son los más bonitos y cual es para ti tu lista. En cambio, has optado por reirte de nosotros sin aporta nada
No hagais caso. Tontos hay en todos los lados, y más que ventanas. Haceis un buen trabajo. Saludos
Muchas gracias
Lo siento mucho pero te has equivocado totalmente con Íscar yo creo que tu intención era meterlo entre los diez pueblos más feos de España.
un vulgar Castillo no hace que el pueblo sea más bonito
el pueblo no tiene nada que merezca la pena ver y es un desastre de arquitectura fea y espantosa, hasta la plaza mayor es fea.
Buenas, para gustos colores, yo no tengo ninguna pretensión en poner Iscar porque sí, yo soy de un pueblo de Salamanca así que de Valladolid no tengo ninguna preferencia. Hubiera estado mejor haber propuesto cuales son tus pueblos más bonitos de Valladolid en vez de atacar a uno, supongo que si lee tu comentario alguien de la zona no le va a hacer gracia, un saludo
Yo soy de la zona. Valladolid tiene muchas maravillas. Aunque a ti te parezcan horrendas. Tú falta de cultura y tu falta … de todo hablan por ti.
Paisaje,historia ,cultura.
Pasado ,presente y futuro en sus proyectos que son muchos.
Pinares,bosque de ribera,páramos fantásticos,huertos,viñedos,el pan ,el lechazo ,
arte visigodo,rómanico, gótico,mozárabe,renacimiento,neoclasicismo,arte moderno.
Museos sin igual,y su gente ,amable,sincera sin doblez.Eso es para mi Valldolid .
ESTOY INTERESADO SI EXISTE ALGUNA PUBLICACIÓN SOBRE ROALES DE CAMPOS.
Hola!. Agradeceríamos saber, porque estamos planteándonoslas un viaje a Valladolid, que distancias hay de Valladolid a esos pueblos.- La idea es recorrerlos en coche haciendo base en Valladolid Capital.
Aguardamos comentario. Un cordial saludo.
No muy lejos una hora u hora y media, ya que la capital ocupa una posición central
Yo tampoco creo recordar que Iscar sea demasiado bonito. Podían haberlo cambiado por Trigueros Del Valle, que conserva una arquitectura más antigua y también tiene un castillo precioso
Muchas gracias por su página, he de decir que Valladolid en su totalidad, pueblos y capital son maravillosos, allí podremos disfrutar de Cultura, gastronomía, naturaleza y mucho más, muchas de las personas que aquí viven no saben y no quieren disfrutar de nuestras maravillas. He de decir que si tuviera que poner solo 10 sería muy difícil, pero si vienen otra vez por aquí no dejen de ver los Montes Torozos por su naturaleza, o Urueña » la villa del libro», sus calles y su entorno no te dejarán indiferente,La Santa Espina, Tiedra, Siete Iglesias de Trabancos y mucho más, y si desean quedarse en Valladolid pueden visitar la Iglesia de San Pablo, La Antigua, El Campo Grande, museos, etc. Espero haya podido ayudar un poquito más, gracias.
Hola. Me gustaría saber qué lugares serían los más interesantes para crear una casa rural en donde se puedan realizar muchas actividades. Muchas gracias
Si no lo conoceis yo recomendaría el paseo por la isla de valbuena de duero, el monasterio de Santa Maria de valbuena en san bernardo, la desembocadura del esgueva, Torrelago, el área recreativa de Puete hinojo, la senda del duero, es maravillosa, las pasarelas de madera de Quintanilla de arriba, Mayorca y su museo del Pan, los arribes del duero,coger un barco para recorrer el canal de Castilla….el palacio de trigueros para ir con niños es muy muy chulo…
Simancas y urueña se puede hacer el mismo dia, por ejemplo, Tordesillas tambien esta en esa zona,
Muchas gracias, pero el post es sobre pueblos de Valladolid y su comentario es sobre espacios naturales, los cuales ya se hablan en otros post, un saludo
Bonito tambien Serrada con Arte y Cultura en sus calles