10 cosas que ver en Tenerife en un fin de semana

Si estando en hacer una escapada de fin de semana a Tenerife, nada mejor que un primer contacto con su capital, Santa Cruz de Tenerife. Desde aquí podrás conocer la ciudad y hacer alguna escapada por alguno de los bonitos pueblos de la isla.

¿Cómo llegar a Santa Cruz de Tenerife?

Como supondrás no hay forma de llegar por carretera por lo que tendrás que coger un avión. Hay muchas compañías que operan en la isla como Air France, que además tiene también vuelos a París con Air France que están muy bien.

¿Qué ver en Tenerife?

1. El Auditorio

Empezamos la visita desde la Avenida de la Constitución, y junto al puerto encontramos el Auditorio. Aquí se encuentra la sede de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Y sin duda es uno de los símbolos de la ciudad.

2. Parque Marítimo César Manrique

Junto al Auditorio tenemos el Parque Marítimo César Manrique, obra del artista lanzaroteño, conocido por su Lago Martiánez que podemos visitar en la localidad de Puerto de la Cruz.

Justo detrás del complejo tenemos el Palmetum. Un bello jardín botánico construido en lo que fue un antiguo vertedero y donde hoy encontramos 600 especies diferentes de palmeras en sus 12 hectáreas.

Parque Marítimo César Manrique - Santa Cruz de Tenerife
Parque Marítimo César Manrique – que ver en Santa Cruz de Tenerife

3. Castillo Negro

Seguimos con el Castillo de San Juan o Castillo Negro, llamado así por su piedra de color oscuro. Fue uno de los sistemas defensivos que tuvo la ciudad. Además, cada mes de julio, tiene lugar aquí la recreación histórica del intento fallido del almirante británico Horatio Nelson de invadir la ciudad.

4. Barranco de Santos

El Barranco de Santos, atraviesa el centro urbano de la ciudad, siendo uno de sus hitos geográficos más singulares. Además de un yacimiento arqueológico ya que en este emplazamiento se hallaron varias momias guaches.

5. Iglesia de la Concepción

En la homónima encontramos la iglesia de la Concepción, el principal templo de la ciudad. Se construyó en estilo toscano con la propia piedra volcánica de la zona. Además, no podemos perdernos descubrir junto al templo alguno de los curiosos árboles que lo pueblan, como el árbol cactus o el flamboyano (originario de la isla de Madagascar).

6. Plaza de España

Llegamos a una de las plazas más bonitas de la ciudad, la Plaza de España. En este emplazamiento encontramos un lago artificial con un geiser, el ayuntamiento y el edifico de correos.

Se construyó sobre las ruinas del viejo castillo de San Cristóbal. Pero todavía se puede visitar sus restos bajo la plaza accediendo a través de unas escaleras.

Plaza de España - Santa Cruz de Tenerife
Plaza de España – que ver en Santa Cruz de Tenerife

7. Mercado Municipal Nuestra Señora de África

Seguimos por un de los mercado más variopinto e interesante de la ciudad, el Mercado Municipal Nuestra Señora de África de estilo neocolonial. Además de los puestos de toda la vida, en sus dos precisos patios encontramos distintos puestos de comida y bares para hacer una parada en el camino.

8. Teatro Guimera

Este teatro es uno de los más antiguos de la isla, y aún hoy está en activo.

Además, junto al teatro encontramos una curiosa escultura. Pero no es la única, ya que existen una ruta por la ciudad con 40 esculturas, llamado “Esculturas en la calle” que incluye obras de artistas como Miró o Chillida, entre los más importantes.

Teatro Guimera - Santa Cruz de Tenerife
Teatro Guimera – que ver en Santa Cruz de Tenerife

9. Parque García Sanabria

No podíamos irnos sin pasar por uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad, el parque García Sanabria. Sin duda pasear por aquí y ver sus flores exóticas, disfrutar de la sombra de sus árboles, y como no, de la tranquilidad y la paz de este espacio.

10. Visitar San Cristóbal de la Laguna

Y terminamos la visita recomendándoos que cojáis el tranvía y os acerquéis a la antigua capital de la isla. Su importancia se debe al trazado urbano de aspecto colonial que se ha mantenido intacto hasta la actualidad. Un hecho que le ha otorgado a la ciudad la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además de que este trazado fue modelo de otras ciudades coloniales: como Lima (Perú), La Habana Vieja (Cuba), Cartagena de Indias (Colombia) o San Juan de Puerto Rico.

Y la visita no da para más esperamos que disfrutéis conociendo la isla de Tenerife.

Sobre José Escribano 569 artículos
Funcionario de profesión, dedico mi tiempo libre a viajar por todos los rincones de España para descubrir su historia, sus rincones y gastronomía. Desde 2014 escribo en Rutas por España y compagino el viaje con la escritura, hasta el punto que publiqué una novela histórica llamada "Los Años malos".

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*