Guía práctica para visitar La Alhambra de Granada

La Alhambra

¿Alguna vez has ido a visitar un monumento? Lo normal es que vayas a donde está, esperes la cola en la taquilla para coger el ticket y entras, ¿no? Ahora imagínate que vas a visitar la Alhambra, uno de los monumentos más visitados de España y que anualmente se venden unos 3 millones de entradas. Te imaginas las colas que se formarían para entrar en verano. Y si te digo que el acceso está limitado para preservar su integridad. Pues entenderás que o madrugas mucho para ser el primero de la cola o lo más probable que te quedes sin poder entrar.

Por ese motivo queremos hacer esta guía práctica para que no tengas ningún problema para entrar y sepas qué te vas a encontrar y cómo moverte. Para que esperar, así que empecemos.

Tipos de visitas – Visitar La Alhambra

Antes de ponernos a comprar las entradas a lo loco tenemos que tener claro que es lo que queremos ver. Existen varias modalidades así que no debemos meter la pata:

  • Entrada General: esta entrada nos permite el acceso a todos los espacios visitables: Alcazaba, Palacio del Generalife y Jardines, Palacio de Carlos V y Baño de la Mezquita. Además de los Palacios Nazaríes, cuyo acceso solo se puede hacer a la hora que marca la entrada para evitar aglomeraciones.
  • Jardines, Generalife y Alcazaba: con esta entrada podemos acceder a todos los espacios salvo los Palacios Nazaríes.
  • Nocturna Palacios: si queremos hacer una visita nocturna a los Palacios Nazaríes.
  • Nocturna Generalife: lo mismo pero solo a la Alcazaba, Palacio del Generalife y Jardines, Palacio de Carlos V y Baño de la Mezquita.
  • Además tienes el combinado de Alhambra con los Monumentos Andalusíes (Palacio de Dar al Horra, Corral del carbón, los baños árabes Bañuelo, Maristán y Casa Morisca)

Existen más opciones, como las que incluyen guía o espectáculos, pero las principales que nos deben quedar claras son éstas.

La Alhambra
Visitar La Alhambra

Cómo comprar las entradas – Visitar La Alhambra

Una vez que tienes claro que vas a venir a Granada y que quieres visitar La Alhambra, lo primero es que cuanto antes compres las entradas anticipadas. Debes tener muy claro qué día y a qué hora vas a querer entrar. Ya que las entradas son solo válidas para ese día.

Además una vez dentro de La Alhambra, el acceso al Palacios Nazaríes sólo se puede realizar a la hora que marca la entrada, por tanto no nos podemos despistar. A los demás sitios podemos entrar cuando queramos y estar todo el tiempo del mundo.

Mirador de San Nicolás - Granada
Mirador de San Nicolás – Visitar La Alhambra

Tienes claro el día y la hora, perfecto, pues estas son las opciones:

1) Comprar las entradas por Internet

Puedes comprar la entrada desde la web del Patronato: https://tickets.alhambra-patronato.es

El proceso es sencillo seleccionas el tipo de entrada y la fecha. Después el número de entradas, la hora a la que quieres entrar a los Palacios Nazaríes y si puedes acogerte a algún tipo de descuento. Una vez terminado debe de aparecerte el localizador para que la operación sea correcta.

2) Contratar una visita guiada

También puedes contratar una visita guiada a la Alhambra en páginas especializadas como esta CIVITATIS.

La Alhambra
La Alhambra – Visitar La Alhambra

3) Máquinas Expendedoras

Se encuentran situadas en: pabellón de taquillas, Corral del Carbón, Bañuelo y Dal al Horra.

Las taquillas sólo venden entradas (según disponibilidad) para visitar la Alhambra en ese mismo día y sólo hasta 2 horas antes de la visita a los Palacios Nazaríes.

4) Por teléfono

Llamando al número de teléfono 858 889 002

Si aún así, no has tenido suerte y para el día que quieres ir no hay entradas anticipadas o no has podido comprarlas directamente, no está todo perdido, todavía te queda dos opciones. Primero realizar una de las visitas guiadas, obviamente son más caras por eso es menos probable que se agoten. O comprar el Bono Turístico de Granada que incluye un pase para La Alhambra, además de poder visitar otros monumentos y museos de forma gratuita.

Granada desde La Alhambra
Granada desde La Alhambra – Visitar La Alhambra

¿Cómo llegar? – Visitar La Alhambra

Ya tenemos nuestras entradas, ahora la pregunta que surge es ¿dónde está La Alhambra?

No te preocupes que no está lejos, así que tienes tres opciones:

1) Ir en coche: desde cualquier punto de Granada tienes indicaciones para llegar. Además dispone de un parking a la entrada, aunque es de pago y no muy barato.

2) Ir en autobús: dispones de una línea directa (C3 Plaza Isabel la Católica – Alhambra y Generalife), son los microbuses rojos que realizan los trayectos urbanos en las zonas que por el trazado de sus calles no pueden circular los autobuses normales. Empiezan a pasar sobre las 7 de la mañana, con una frecuencia de 8 minutos.

3) Ir andando: Para nosotros la forma más interesante, ya que el trayecto es precioso. Partiremos de la Plaza Nueva, subiendo por la Cuesta de Gomérez. Entraremos al recinto por la Puerta de las Granadas por un trazado repleto de árboles. Hasta finalmente entrar por la Puerta de la Justicia hasta las taquillas.

Visitar La Alhambra
La Alhambra

Ya estamos dentro, ¿Ahora qué? – Visitar La Alhambra

Si tu entrada incluye el acceso a los Palacios Nazaríes, comprueba la hora que aparece en la entrada, para poder organizar los tiempos.

La Alhambra no es un palacio, más bien es una ciudadela amurallada. Formada por diferentes aposentos reales, jardines, patios, todo ello rodeado de una muralla. Por tanto nuestra visita podemos dividirla en los siguientes monumentos:

La Alcazaba – Visitar La Alhambra

Es una de las construcciones más antigua del recinto. Ya que se supone que ya existían edificaciones en la misma zona antes de la llegada de los árabes a Granada. Desde lo alto de la torre tenemos las mejores vistas de la ciudad y de los alrededores del complejo.

La Alcazaba - Visitar La Alhambra
La Alcazaba – Visitar La Alhambra
La Alcazaba - Visitar La Alhambra
Vista aérea de la La Alcazaba – Visitar La Alhambra
La Alcazaba - Visitar La Alhambra
La Alcazaba – Visitar La Alhambra
La Alcazaba - Visitar La Alhambra
La Alcazaba – Visitar La Alhambra
Torre de la Vela - Visitar La Alhambra
Torre de la Vela – Visitar La Alhambra

El Palacio de Carlos V – Visitar La Alhambra

Difícil no ver esta mole que rompe por completo la estética de todo el entorno, El origen de este palacio como puedes esperar fue de Carlos V que mandó construir este palacio en La Alhambra, ya que el Alcázar que era su residencia de verano, no cubría sus necesidades. Destaca su patio circular en el centro, único en su estilo y la obra más importante del renacimiento español.

Palacio de Carlos V - Visitar La Alhambra
Palacio de Carlos V – Visitar La Alhambra

El Generalife – Visitar La Alhambra

Este edificio dada su proximidad podría parecer que forma parte del conjunto de La Alhambra, peor no es así, ya que El Generalife era considerado como un lugar de recreo cuando los reyes querían huir de la vida de palacio, veras que no se iban muy lejos.

Está formado por dos edificaciones, conectados por el Patio de la Acequia. Dado que el fin de su construcción es que fuera un lugar de paz y de relajación, no encontrarás ningún exceso ornamental en su interior.

Patio de la Acequia - Visitar La Alhambra
Patio de la Acequia – Visitar La Alhambra

Los Palacios Nazaríes

Junto al palacio de Carlos V, verás la cola para entrar a los palacios. A estas alturas estarás disfrutando de este bello lugar, pero lo mejor queda para el final.

Una vez dentro podemos distinguir 3 zonas independientes:

  • El Mexuar donde se realizaba la administración de la justicia y los asuntos de Estado
El Mexuar - Visitar La Alhambra
El Mexuar – Visitar La Alhambra
  • El Palacio de Comares que era la residencia oficial del rey
Palacio de Comares - Visitar La Alhambra
Palacio de Comares – Visitar La Alhambra
  • El Palacio de los Leones que era la zona privada del palacio, donde se encontraba el Harén.
Palacio de los Leones - La Alhambra
Palacio de los Leones – Visitar La Alhambra
  • El Palacio del Partal formado por un amplio estanque, un pórtico de cinco arcos y la Torre Mirador de las Damas.
Palacio del Partal - Visitar La Alhambra
Palacio del Partal – Visitar La Alhambra
Palacio del Partal - Visitar La Alhambra
Palacio del Partal – Visitar La Alhambra

Pues con esto ya has hecho tu visita a La Alhambra, ¿y ahora qué? Pues disfruta de la ciudad de Granada, si todavía no lo has hecho, lee nuestro post sobre que ver en Granada.

Está guía ha sido realizada a partir de nuestra experiencia y de la información del Patronato de La Alhambra y el Generalife, asegúrate de acceder a la web oficial de La Alhambra para ver que no haya cambios de última hora, y disfruta de tu visita a La Alhambra.

Más información sobre Visitar La Alhambra

Web Oficial Turismo Granada: https://www.alhambra-patronato.es

Dónde dormir en Granada

Si no quieres perder el tiempo buscando entre los cientos de alojamientos de la ciudad, te lo ponemos fácil aquí tienes los alojamientos más interesantes de Granada:


Los costes de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No tiene ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y que hemos utilizado nosotros mismos.

Sobre José Escribano 569 artículos
Funcionario de profesión, dedico mi tiempo libre a viajar por todos los rincones de España para descubrir su historia, sus rincones y gastronomía. Desde 2014 escribo en Rutas por España y compagino el viaje con la escritura, hasta el punto que publiqué una novela histórica llamada "Los Años malos".

6 comentarios

  1. Visité el Alhambra y el Generalife (y por extensión Granada) el verano del 2001, y me apasionó el complejo, aunque no puedo decir lo mismo de Granada, una ciudad caótica por excelencia.

    Tengo ganas de volver, y lo haré, para recordar la majestuosidad del complejo.

  2. Muy buenas!
    Hace muchos años lo visité y es increíblemente bonito. Eso sí, más de 5 horas de cola. es lo que has dicho en el post jajaj. Es más, si no madrugas olvídate de entrar. Es que la alhambra es mucha alhambra, se lo recomiendo a todo el mundo!
    un besote!

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*