Qué ver en Benalmádena, principal destino Costa del Sol

Benalmádena

Hoy te contamos que ver en Benalmádena, un popular destino veraniego en la Costa del Sol, que tiene todo lo que hace falta para unas vacaciones: playas, sol, vida nocturna, hoteles, resorts y atracciones. Además su casco histórico conserva todo el encanto de un típico pueblo blanco andaluz.

¿Cómo llegar a Benalmádena?

  • En transporte público

Benalmádena tiene un servicio de autobús que lo conecta con otros lugares cercanos y directamente con Málaga. Además tiene una estación de tren que conecta Málaga con Fuengirola.

  • En coche

Situada a unos 20 kilómetros de Málaga, es una ciudad de fácil acceso a partir de la A-7 que recorre el término por el norte o la N-340 que lo hace por la costa.

¿Qué ver en Benalmadena?

Benalmádena cuenta con un total de 17 playas, aunque parte de su extensión se encaja en la Sierra de Mijas. La población se agrupa fundamentalmente en tres núcleos: Benalmádena Pueblo, Arroyo de la Miel y Benalmádena Costa.

Empezamos nuestra visita en Benalmádena Pueblo. Así se conoce a la antigua villa de Benalmádena, que tiene su origen en el período en el que los musulmanes se asentaron en la zona. Momento en el que se construyó la muralla y la fortaleza. Hoy todavía mantiene el encanto de los preciosos pueblos blancos andaluces.

Plaza de España - que ver en Benalmádena
Plaza de España – que ver en Benalmádena
Calles - que ver en Benalmádena
Calles empedradas – que ver en Benalmádena

Empezamos por la Plaza de España, de estilo típico andaluz. Se encuentra presidida por la estatua de una niña que tiene en sus manos una concha, y que se ha convertido en el símbolo de la ciudad. No muy lejos se encuentra la Iglesia de San Domingo, que se encuentra en el punto más alto de la colina.

Iglesia de Santo Domingo - Benalmádena
Iglesia de Santo Domingo – que ver en Benalmádena

Museo de Arte Precolombino – que ver en Benalmádena

Muy cerca encontramos el Museo de Arte Precolombino, un centro único que alberga la colección más importante de Arte Precolombina de España con restos provenientes de México, Nicaragua, Colombia, Perú y Ecuador. Las piezas pertenecen a la colección privada de Felipe Orlando que fue desde su inauguración director y conservador del Museo. También se pueden visitar los restos arqueológicos hallados en la localidad desde sus primeros pobladores hasta la actualidad.

Mariposario – que ver en Benalmádena

Seguimos hasta el final de la parte antigua donde encontramos el original edificio del Mariposario. Este museo es el más grande de Europa destinado a estos animales en sus 2.000 metros cuadrados de extensión.

Mariposario - Benalmádena
Mariposario – que ver en Benalmádena

Si quieres descubrir todos los secretos de la ciudad, lo mejor es que reserves una visita guiada por Benalmádena. Nosotros hicimos la visita guiada con Civitatis (si reservas con este enlace a ti te cuesta lo mismo y a nosotros nos permite seguir escribiendo, gracias)

Estupa de la Iluminación – que ver en Benalmádena

Junto a él, encontramos un famoso templo conocido como la Estupa de la Iluminación, es uno de los templos budistas más grandes del mundo occidental, inaugurado en octubre del 2003. Según el budismo existen 8 tipos de templos tibetanas. Cada uno de ellos representa un acontecimiento importante en la vida de Buda, la Estupa de Benalmádena simboliza la iluminación. Lamentablemente tuvimos la mala de suerte de que se produjo un incendio muy cerca. Y entre el humo y la policía que cerró el perímetro no pudimos entrar.

Estupa de la Iluminación - que ver en Benalmádena
Estupa de la Iluminación – que ver en Benalmádena

Castillo de Colomares – que ver en Benalmádena

Por último terminamos Benalmádena pueblo con el Castillo de Colomares. Se trata un monumento construido entre 1987 y 1994 para homenajear a Cristóbal Colón en su descubrimiento de América. El edificio mezcla mediante ladrillo, piedra y hormigón diferentes estilos arquitectónicos como el neobizantino, neogótico, neorrománico y neomudéjar.

Castillo de Colomares - que ver en Benalmádena
Barco de Colón del Castillo de Colomares – que ver en Benalmádena
Castillo de Colomares - que ver en Benalmádena
Castillo de Colomares – que ver en Benalmádena

El Castillo en sus 1.500 metros cuadrados, hace un recorrido por los Reyes Católicos, el viaje de Colón y las tres culturas. Entre ellos encontramos una pagoda china y la capilla más pequeña del mundo dedicada a Santa Isabel de Hungría.

Castillo de Colomares - que ver en Benalmádena
Castillo de Colomares – que ver en Benalmádena

Teleférico de Benalmádena

Si quieres disfrutar de las mejores vistas de la ciudad, la mejor opción es subirse al Teleférico de Benalmádena, que se toma en la Explanada del Tívoli. En apenas 15 minutos, se llega hasta la cima del Monte Calamorro, a más de 700 metros de altitud. Desde aquí podrás realizar diferentes ruta de senderismo andando o en bici (puedes subir la bici al teleférico).

Parque de la Paloma – que ver en Benalmádena

Seguimos por el Parque de la Paloma, inaugurado en 1995, es el principal pulmón verde de la ciudad con 200.000 m2 a pocos metros de la playa. Forma parte de la lista de los 25 parques más bonitos de Europa, junto al Parc Güell de Barcelona, el Retiro de Madrid o el Hyde Park de Londres.

Tiene un pequeño zoológico, un parque de cactus, un gran lago, cafeterías y restaurantes. Así que es un lugar ideal para ir con niños. Además, realizan multitud de actividades a lo largo del año como conciertos, cuentacuentos, cine de verano, etc.

Benalmádena Costa – que ver en Benalmádena

Cambiamos de zona y nos acercamos a Benalmádena Costa. “La Costa” es la zona en la que se concentra la mayoría de la oferta hotelera de Benalmádena alrededor casi 20 kilómetros de litoral. A las playas de Benalmádena se accede a través de un paseo marítimo en el que se ubican restaurantes y chiringuitos.

Aquí encontramos un curioso edificio, el Castillo El Bil Bil. Se caracteriza por ser de estilo neoislámico de rojo en el exterior y también la decoración con azulejo. El estilo árabe se completa con los jardines exteriores, las puertas de triple arco de herradura, las palmeras y fuentes. La construcción data del año 1927, cuando se comienza a edificar como villa de campo para una acaudalada familia de la época. Posteriormente, ha ido cambiando de propietarios hasta que en 1980 el Ayuntamiento de Benalmádena decide adquirirlo como edificio cultural.

Como curiosidad es el edificio público donde más bodas se celebran de la provincia de Málaga. El castillo se puede visitar y la entrada es libre.

Puerto - que ver en Benalmádena
Puerto de Benalmádena – que ver en Benalmádena

Puerto Deportivo – que ver en Benalmádena

Terminamos la visita recorriendo el Puerto Deportivo. Constituye uno de los complejos portuarios y residenciales más originales del mundo, que le ha valido en dos ocasiones el premio a “Mejor Marina del Mundo” y que ostenta desde 1987, la Bandera Azul europea por la calidad de sus servicios y sus aguas.

Es curioso como el mar se va adentrando entre las urbanizaciones y locales de ocio, como si fueran los Canales de Venecia, aunque en vez de góndolas encontramos barcos amarrados. En uno de los pantalanes del puerto, se encuentra el Mississippi Willow, un auténtico barco construido a principios del siglo XX para surcar el río Mississippi. Además en sus instalaciones se halla el acuario Sea Life Benalmádena.

Parque Tívoli World – que ver en Benalmádena

Y para terminar tienes el parque de atracciones y espectáculos Tívoli World. Aquí encontrarás más de 30 atracciones para todos los gustos: caída libre de 60 metros, caída infantil de 9 metros, una noria gigante, la montaña rusa, un barco misterioso, un tren turístico, la casa del terror, un circuito de karts, los coches de choque, etc.

Más información sobre que ver en Benalmádena

Web de turismo: https://turismo.benalmadena.es

Dónde comer en Benalmádena

La cantidad de oferta de restauración en Benalmádena es extensa, así que te recomendamos que te des una vuelta por el puerto y decidas el tipo de comida que quieres, lo tienes para todos los gustos.

Dónde dormir en Benalmádena

Os podéis imaginar que en una ciudad diseñada para el turismo, la oferta es abrumadora y para todos los gustos, por tanto no tendremos problema en encontrar un alojamiento que se ajuste a nuestras necesidades. Aquí te dejamos todas las opciones para que elijas tu alojamiento ideal:

También te puede interesar…

Si quieres descubrir más lugares interesante de Málaga. Aquí tienes algunas propuestas:


Los costes de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No tiene ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y que hemos utilizado nosotros mismos.

3 comentarios

  1. El Willow está hundido en el puerto desde hace meses y ya anteriormente estaba cerrado porque su estado total de abandono no permitía su uso, tal era su precariedad que ha acabado hundido.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*