
Si hay un pueblo curioso en Asturias es sin duda Cuevas del Agua, ya que esta aldea a orilla del río Sella y al pie de la montaña, cuenta con una de las entradas principal más original que hayamos visto. Y es que la entrada de acceso a esta localidad es, nada más y nada menos, que una cueva conocida como La Cuevona.
¿Cómo llegar a Cuevas del Agua?
- En coche
Desde Ribadesella nos dirigiremos a las Cuevas de Tito Bustillo. Dejándolas atrás pasaremos por los pueblos de La Huertona y Sardalla y siguiendo un camino ascendente veremos las indicaciones a Cuevas del Agua (Cueves). Antes de llegar a La Cuevona hay un pequeño aparcamiento donde podemos dejar el coche para recorrer el tunel a pie, que es la mejor opción, o podemos continuar y cruzar en coche hasta el pueblo.
- En transporte público
La otra forma de llegar es por el tren FEVE que va de Oviedo a Santander y que tiene aquí una pequeña estación.
¿Qué ver en Cuevas del Agua?
La Cuevona es una cavidad natural de unos 300 metros de longitud que nos sirve de puerta de entrada al pueblo de Cuevas del Agua y una de sus peculiaridades es que se puede atravesar en coche, pues se encuentra asfaltada. También podemos atravesarla a pie, aunque tenemos que tener cuidado debido a la luz tenue y a los coches que pasan por allí. Tiene varios puntos de iluminación, lo que hace que se pueda atravesar andando sin necesidad de linterna, aunque no está de más llevar la linterna del móvil.


En nuestro paso por este túnel tan singular podemos apreciar formaciones calcáreas, estalactitas y estalagmitas. Algunas de ellas tienen hasta nombre propio como Las barbas de Santiago, La lengua del diablo, o Las estalactitas de bandera.

Entranda al pueblo
Una vez llegamos al otro lado veremos a escasos metros el pueblo de Cuevas del Agua. Este pequeño pueblo conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional. La base de la economía es la agricultura, destacando el cultivo de maíz. Es por ello que todas las casas cuentan como edificio auxiliar, un magnífico hórreos, de los que se conservan seis en muy buen estado, incluso alguno sigue estando en uso.

Tras pasear por sus hórreos, junto a pequeña ermita dedicada a Santiago encontramos el apeadero del tren FEVE. Si tenemos suerte podemos ver llegar el tren a su paso por la localidad.

Rutas de senderismo
Si tenemos tiempo una ruta interesante que podemos hacer es la Ruta de los molinos, que parte del propio pueblo y que resulta especialmente interesante porque permite ver diferentes molinos de agua.

Más información
Web de Asturias: Cuevas del Agua
Dónde comer
El pueblo es pequeñito pero a la entrada cuenta con un magnífico restaurante, estuvimos tomando un café en su terraza, pero la carta tenía tan buena pinta que daba ganar de quedarse a cenar.
Dónde dormir
Son muchos los rincones que descubrir en esta parte de Asturias, así que lo mejor es tomar como nuestro lugar de descanso Ribadesella y realizar diferentes rutas por la comarca. Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos:
También te puede interesar…
- Ruta por Asturias: 10 cosas que ver y hacer Oviedo?
- Ruta por Asturias: ¿Qué ver en Avilés?
- Las 10 playas más bonitas de Asturias
- Los 10 pueblos más bonitos de Asturias
- 50 Cosas que ver en Gijón antes de morir
- Ruta por Asturias: ¿Qué ver en Cudillero?
- Ruta por Asturias: ¿Qué ver en Luarca?
- Ruta por Asturias: ¿Qué ver en Lastres?
- Ruta por Asturias: ¿Qué ver en Ribadesella?
- Ruta por Asturias: ¿Qué ver en Cuevas del Agua?
- Ruta por Asturias: ¿Qué ver en Llanes?
Los costes de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No tiene ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y que hemos utilizado nosotros mismos.
Han omitido el Alojamiento en el Pueblo de Cuevas,»Casa de Aldea La Cuevona» regentada por Verónica Llorens, y que cuenta con las mejores referencias.
Omitirlo? hemos hablado de nuestra visita a Cuevas del Agua, no vamos a hablar de un alojamiento que no hemos estado. Más bien no hemos hablado de ningún alojamiento en particular, un saludo
Hola! Mil gracias por la información, voy a Asturias este fin de semana a ver si puedo acercarme hasta este maravilloso lugar. Un besito.
Buenas, teniendo una confiteria en Asturias y blog con un post de Cuevas del Agua, me he difícil entender como vas a ir Asturias y a la Cuevona si ya has estado y viven alli…
Aprovecharé de la información en próximo viaje por Asturias