
Seguimos nuestra ruta por la Sierra de Gata, nuestra siguiente parada nos lleva a cruzar Villamiel hasta una de sus pedanías, Trevejo. Un pequeño pueblo medieval declarado conjunto-histórico de casas de piedra junto a los restos de un castillo del siglo XV. Una visita corta pero que cuenta con unas vistas privilegiadas de toda la Sierra de Gata.
Así que sin más, a continuación te contamos todo lo que tienes que ver en Trevejo.
¿Cómo llegar a Trevejo?
Para acceder a la pedanía de Trevejo es necesario llegar a Villamiel, de ahí, bien señalizada, parte la carretera ascendente que nos lleva en un par de kilómetros hasta la misma entrada del pueblo en lo alto de una colina.
¿Qué ver en Trevejo?
Aldea medieval
Trevejo fue una fortalezas musulmanas, creadas en la Sierra de Gata en el siglo IX como defensa contra los ataques de los cristianos. Terminada la reconquista los leoneses encargaron a las ordenes militares repoblar la comarca.
Apenas unos cuantos vecinos resisten en esta aldea medieval. Su forma de vida tranquila, solo es sorprendida por pequeñas oleadas de turistas que se acercan a la villa. Liderados por Chón, su «alcaldesa» y merecedora de un busto de granito que adorna la entrada de su casa, los trevejanos miran sorprendido como su pequeña aldea se ha convertido en uno de los reclamos turísticos de la Sierra de Gata.



Castillo medieval de Trevejo
Al otro lado de la aldea de Trevejo encontramos los restos del castillo medieval, cuyo origen se remonta a una fortaleza musulmana del siglo XII, reconstruida posteriormente en el siglo XV.




Durante la invasión francesa el castillo fue destruido y sólo se conserva la torre del homenaje y parte de la muralla. Pero sin duda el castillo es una de las mejores atalayas para ver la Sierra de Gata.



Iglesia de San Juan Bautista
Por debajo del castillo se sitúa la parroquia de San Juan Bautista, con una espadaña aislada y rodeada de tumbas antropomórficas de pequeño tamaño excavadas en el granito.



Podemos decir que pocos pueblos tienen tanto encanto, y parecen que viven ajenos al progreso como la villa de Trevejo.
Dónde comer
Trevejo es una aldea muy pequeña así que solo encontrarás un local para comer, pero en los pueblos de alrededor tienes más opciones como en Villamiel o San Martín de Trevejo.
Dónde dormir
El entorno tan tranquilo y la magníficas vista de la villa ha hecho que proliferen muchas casas rurales que venden un fin de semana de desconexión del trabajo y del estrés de las grandes ciudades.

Nosotros nos alojamos en los Apartamentos rurales A Fala en Trevejo, una antigua vivienda de Trevejo reconvertido en tres apartamentos con jacuzzi, cuyo nombre hace referencia a las tres variantes del dialecto fala: Valverdeiru (hablado en Valverde del Fresno), Lagarteiru (hablado en Eljas) y Mañegu (hablado en San Martín de Trevejo). Todas ellas conserva el encanto de la arquitectura tradicional y disponen de chimenea y barbacoa para disfrutar de unos día de desconexión y de tranquilidad en este pueblo con encanto.

Si quiere descubrir la Sierra de Gata a continuación tienes la lista de post que escribimos de los diferentes pueblos que visitamos para que puedas organizar tu ruta por esta preciosa comarca cacereña:
- Ruta por la Sierra de Gata: ¿Qué ver en Robledillo de Gata?
- Ruta por la Sierra de Gata: ¿Qué ver en Gata?
- Ruta por la Sierra de Gata: ¿Qué ver en Santibañez el Alto?
- Ruta por la Sierra de Gata: ¿Qué ver en Hoyos?
- Ruta por la Sierra de Gata: ¿Qué ver en San Martín de Trevejo?
Los costes de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de los mismos. No tiene ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y que hemos utilizado nosotros mismos.
Deja un comentario